La industria del contenido en video tiene una larga historia de cambios. Las implicaciones de estos cambios son disruptivas y evolutivas. Con cada nuevo desarrollo, la industria de Video Premium continúa adaptándose y modificando gradualmente las estrategias y modelos de negocio, para responder a las necesidades y demandas de los consumidores.
Para comprender mejor la disrupción de la industria de los medios en América Latina, es importante analizar su entorno empresarial, la situación política y económica, el entorno competitivo. ¿Cómo afecta esto a los consumidores y cuáles son los elementos clave para tener éxito en esos mercados?
Estos son 5 datos de la presentación de John Price, América Latina 2020 – Navegando la Disrupción hacia el futuro durante la Cumbre Publicitaria de Video Premium de LAMAC en Miami.
1. Estos son los drivers que impulsan y las barreras que frenan la disrupción en América Latina
Fuente 1: Americas Market Intelligence – Latin America 2020 Navigating the disruption ahead / LAMAC Premium Video Advertising Summit Miami.
2. La disrupción cambia rápidamente los sectores de servicios de América Latina y el Caribe
Existen ejemplos claros del fuerte impacto de las marcas disruptivas en América Latina.
Transporte: En Estados Unidos, Uber tardó 9 años en capturar el 15% de los clientes adultos. En México, este resultado se logró en 4 años. La disrupción está inspirada no solo por el ahorro económico, sino también por la transparencia asociada con el servicio y la percepción de una mayor seguridad para el usuario.
Alojamiento: Los clientes de Airbnb no son solo millennials; el servicio está captando un segmento importante de personas de entre 35 y 50 años.
Fuente 2: Americas Market Intelligence – Latin America 2020 Navigating the disruption ahead / LAMAC Premium Video Advertising Summit Miami
3. Los consumidores de Video Premium tienen la infraestructura adecuada para adoptar nuevas formas de disfrutar su contenido favorito
Los consumidores buscan el mejor contenido y ahora tienen la opción de mirar en diferentes plataformas. El enfoque de la industria publicitaria debe seguir siendo mantener la lealtad de sus consumidores adaptando los modelos comerciales actuales.
Fuente 3: Kantar, AMI estimate. *6 markets – Brazil, Mexico, Argentina, Colombia, Chile, Peru
4. Los nuevos disruptores son más que competidores directos, tienen un impacto en las formas de consumo
Fuente 4: Americas Market Intelligence – Latin America 2020 Navigating the disruption ahead / LAMAC Premium Video Advertising Summit Miami
5. Réplicas: la segunda ola de disruptores que lidera el crecimiento
Fuente 5: Americas Market Intelligence – Latin America 2020 Navigating the disruption ahead / LAMAC Premium Video Advertising Summit Miami
Ver conferencia completa: